Consultorio de Nutrición y Masajes Holisticos

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


GLOSARIO

ALIMENTACIÓN: Consiste en obtener del entorno productos naturales o transformados que conocemos con el nombre de alimentos (que contienen unas sustancias llamadas nutrientes). Es un proceso voluntario.

NUTRICIÓN: Empieza después de la ingesta del alimento y es involuntario. Es el conjunto de procesos por los cuales el ser vivo utiliza, transforma e incorpora a sus propias estructuras una serie de sustancias que recibe del mundo exterior a través de los alimentos.

DIETA: Alimentación habitual u ordinaria, tanto de tipo sólido como líquido que realiza cada persona para mantenerse.

RÉGIMEN: Es la regulación metódica de la dieta con objeto de conservar o restablecer la salud.

METABOLISMO: Conjunto de reacciones bioquímicas que realizan las células de los seres vivos para descomponer y asimilar los alimentos y sustancias que reciben del exterior. Abarca dos tipos de procesos: anabolismo (formación de sustancias) y catabolismo (degradación de sustancias).

VITAMINAS LIPOSOLUBLES Las tomamos asociadas a las grasas. Se almacenan en el hígado y en el tejido adiposo, por lo que no es necesario que su aporte sea diario. Son la A,D,E y K. VITAMINAS HIDROSOLUBLES Son solubles en agua. No se almacenan, por lo que debemos suministrarlas diariamente en la dieta. Su exceso se elimina por la orina. Son las del grupo B y la vitamina C.

CALORÍA: Es la unidad estándar para medir la energía. Es la cantidad de energía de calor necesaria para aumentar la temperatura de 1ml de agua 1º C. Debido a que las cantidades de energía relacionadas con el metabolismo de los alimentos son muy considerables, suele utilizarse como unidad la kilocaloría que equivale a 1000 calorías.

KILOCALORÍA La kilocaloría utilizada en los cálculos dietéticos es la kilocaloría 15, que es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un kilo de agua de 14,5 a 15,5 grados centígrados.

 

11259